Un poco sobre mí

Mi Formación

Realicé mis estudios de grado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, egresando en 2014 con un promedio de 9,22. Posteriormente tuve la oportunidad de continuar mi formación en el Hospital Italiano de Buenos Aires como Residente de Urología.
Durante esos 5 años, incluido 1 año de cirugía general, no solo pude capacitarme en las diversas áreas de la especialidad (como cirugía oncológica, andrología, litiasis y endourología entre otras ) si no también pude desarrollar el aspecto humano día a día en compañía de mis maestros. Hacia el final de esta etapa, realicé mi rotación electiva en Nueva Zelanda, enfocada particularmente en la Enucleación prostática con láser Holmium (HoLEP).

Posteriormente realicé un fellowship en Oncología Renal y Patología retroperitoneal, mejorando mis habilidades en cirugía laparoscópica tutorizado por grandes exponentes en cirugía mini-invasiva. Luego tuve la posibilidad de permanecer como médico asociado, perfeccionandome en cirugía láser de próstata (HoLEP) y litiasis. Además de las tareas asistenciales que incluyen la participación en 2242 cirugías durante ese período, pude participar en numerosos congresos y jornadas, obteniendo varios premios y distinciones.

Habiendo vivido varios años fuera de mi tierra natal, con deseos de disfrutar mis afectos, extrañando la montaña y el aire libre, decido regresar a querida Mendoza, con la idea de brindar una atención cálida y humana, ofreciendo urología de primer nivel respaldada por años de formación.

Mis principios

Me gusta ver al paciente como una unidad, ver más allá del “problema para orinar” o “la
cirugía que se debe hacer”. Creo que cada individuo está inmerso en un contexto particular, con una historia de vida única y por lo tanto debe evaluarse de manera individualizada.

La visión integral de la salud es importante, es decir ir más allá de la patología urológica
para promover el bienestar en todos los aspectos de la vida de un individuo. No se debe
descuidar la atención primaria solo por hacer procedimientos que involucran tecnologías
avanzadas. Promover la actividad física y una alimentación saludable, así como evitar los hábitos tóxicos como el cigarrillo, son pilares básicos en mi atención.

Confidencialidad

Es crucial establecer una relación de confianza con mis pacientes para acceder a su intimidad y evaluar sus problemas específicos. Mantener el secreto profesional y respetar al paciente son pilares fundamentales en mi práctica diaria. Este enfoque asegura que podamos abordar sus problemas de manera efectiva y respetuosa.

Empatía

La empatía es fundamental en mi práctica médica. No se trata solo de entender los problemas de mis pacientes, sino de realmente ponerme en su lugar, sentir lo que están pasando y brindarles el apoyo que necesitan para salir adelante. Creo que esto no solo mejora la relación médico-paciente, sino que también nos permite lograr tratamientos más efectivos y humanos.

Formación sin Fronteras

La formación en un centro de referencia no solo me brindó conocimientos profundos, sino que también me permitió establecer valiosas conexiones con colegas de todo el país y del mundo. Estas experiencias han enriquecido mi capacidad para abordar problemas y mejorar la atención a mis pacientes, sin importar su lugar de residencia.

Un poco de mi

Curriculum Vitae

Soy Mauro Carrillo, urólogo argentino especializado en el Hospital Italiano de Buenos Aires, con certificación de la Sociedad Argentina de Urología y un fellowship en patología renal y retroperitoneal. Apasionado por el HoLEP y cirugía laparoscópica, he presentado trabajos científicos en congresos y ganado premios.

Trabajo de forma presencial en Mendoza y ofrezco atención a distancia a todo el mundo. Mantengo una presencia activa en redes sociales para compartir conocimientos y consejos de salud, con el objetivo de brindar la mejor atención y difundir información médica confiable.

Un poco de mí

¿Quién Soy?

Soy Mauro Carrillo, urólogo argentino especializado en el Hospital Italiano de Buenos Aires, con certificación de la Sociedad Argentina de Urología y un fellowship en patología renal y retroperitoneal. Apasionado por el HoLEP y cirugía laparoscópica, he presentado trabajos científicos en congresos y ganado premios.

Trabajo de forma presencial en Mendoza y ofrezco atención a distancia a todo el mundo. Mantengo una presencia activa en redes sociales para compartir conocimientos y consejos de salud, con el objetivo de brindar la mejor atención y difundir información médica confiable.

Estudios
Secundarios

Colegio Universitario Central “General José de San Martín”, Universidad Nacional de Cuyo.
Modalidad: Ciencias Naturales.

Promedio: 9,15 /10

Estudios
de Grado

Título: Médico.
Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo. (2008 – 2014)

Promedio: 9,22 / 10

Estudios
de Posgrado

Residencia en Urología. Hospital Italiano de Buenos Aires. 

•Carrera de especialista en Urología. Universidad de Buenos Aires.
Fellowship en Patología Renal y Retroperitoneal. Hospital Italiano de Buenos Aires.

Participación en
sociedades científicas

Miembro Sociedad Argentina de Urología (SAU)

Mis premios y distinciones

-1° Escolta de la Bandera Nacional de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo, por méritos académicos, durante el período 2012-2013.

2° Premio en XX Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes de Medicina 2011 organizadas por Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. La Falda, Córdoba, 2 de Octubre de 2011.

-3° Premio en XXI Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes de Medicina 2012. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. La Falda, Córdoba, 30 de Septiembre de 2012.

-3° Premio en Cultura General en XXI Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes de Medicina 2012. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. La Falda, Córdoba, 30 de Septiembre de 2012.

-2° Premio en X Olimpíadas Académicas de Estudiantes de Medicina Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, 6 y 7 de Julio de 2012.

4° Premio en IX Olimpíadas Académicas de Estudiantes de Medicina 2011. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo Mendoza, 27 y 28 de Mayo de 2011.

Primer premio, mejor presentación oral, trabajo científico titulado: “ Utilidad de la música para reducción del dolor durante la cistoscopía: un ensayo prospectivo”. Autores: Ezequiel Becher, Gustavo Esquenazi, Mauricio Hernandez, José Ignacio Nolazco,
Mauro Agustín Carrillo, Lisandro Edilson Renteria, Diego Santillan, Agustín Romeo, Juan Lozada, Sebastian Tirapegui, Jorge Jaunarena, Ana Olivares, Ignacio Tobia, Augusto Dantur. XXX Jornadas Nacionales para médicos residentes de Urología. IX Jornadas Latinoamericanas para médicos residentes de Urología. 10 – 12 de Diciembre de 2015, Mar del Plata, Argentina

-Primer premio, mejor presentación oral, trabajo científico titulado: “ Descompresión rápida versus clampeo intermitente en pacientes con retención aguda de orina”. Autores: JoséIgnacio Nolazco, Mauro Agustín Carrillo, Lisandro Edilson Renteria, Tomás Carminatti, Ricardo Hosman, Martina Solé, Ezequiel Becher, Gustavo Esquenazi, Mauricio Hernandez, Juan Lozada, Diego Santillan, Agustín Romeo, Ignacio Tobia, Jorge
Jaunarena. XXXI Jornadas Nacionales para médicos residentes de Urología. X Jornadas Latinoamericanas para médicos residentes de Urología. 08 – 10 de Diciembre de 2016, Mar del Plata, Argentina.

-Premio al mejor aporte al tema central: HPB. Trabajo Titulado “ Enucleación con Láser Holmium (HoLEP) de Próstatas mayores a 100cc: resultados perioperatorios”. Autores: Carrillo, MA; Tirapegui, FI; Tobia, I; Cristallo, C; Favre,

GA; Martinez,PF; Gonzalez, MS”. 54° Congreso Argentino de Urología 2017. Jornadas Rioplatenses de Urología. 27; 28 y 29 de septiembre de 2017, Buenos Aires, Argentina. Jornadas Rioplatenses de Urología. 27; 28 y 29 de septiembre de 2017, Buenos Aires, Argentina.

-Primer premio – 1° Mención Trabajo (Video) titulado: “Ureteroscopía flexible: paso a paso” Autores: Carrillo, MA; Carminatti, T; Cristallo, C; Tirapegui, FI; Lozada Chavez, JF; Daels, PF; Gonzalez, MS”. 54° Congreso Argentino de Urología 2017. Jornadas Rioplatenses de Urología. 29 de Septiembre de 2017, Buenos Aires, Argentina.

-Primer premio, mejor presentación oral, trabajo científico titulado: “Urocultivo y profilaxis antibiótica en cistoscopias”. Autores: Carminatti, T; Hosman Basto, R; Solé, M; Cabrera, A; Alfieri, A; Tinajero, JD; Carrillo, MA; Rentería, LE; Nolazco, JI; Becher, E; Esquenazi, G; Hernández, YM; Romeo, A. XXXII Jornadas Nacionales para médicos residentes de Urología. XI Jornadas Latinoamericanas para médicos residentes de Urología.
Diciembre de 2017, Mar del Plata, Argentina

Premio al mejor aporte al tema recomendado, Tratamiento médico y quirúrgico de la HPB, por el trabajo Titulado “ Factores asociados al desarrollo de estenosis uretral posoperatoria posterior a enucleación prostática con laser Holmium (HoLEP)”. Autores: Carrillo, MA; Hosman Basto,R; Favre, GA; Cristallo,C; Giudice, CR; Tirapegui, FI; Gonzalez, MS. 55° Congreso Argentino de Urología 2018. Jornadas Rioplatenses de Urología. 15; 16; 17 de septiembre de 2018, Buenos Aires, Argentina.

-Primer premio en Categoría Trabajos con Opción a Premio al Trabajo Titulado “Práctica Quirúrgica de Dos Residentes de Urología”.
Autores: MAURO AGUSTIN CARRILLO, JORGE HORACIO JAUNARENA, SEBASTIAN GUSTAVO TIRAPEGUI, SOFIA MACARENA CASTILLON, MARIO GUILLERMO GUEGLIO, ALBERTO MANUEL JURADO. XVIII Congreso Argentino de Educación Médica (CAEM). 22; 23; y 24 de Agosto de 2018. Mendoza. Argentina.

-Premio al mejor video científico al trabajo titulado: “Estudio urodinámico. Paso a Paso para realizar una buena técnica. (E-Video)”.
Autores: Alfieri, AG; Tinajero, JD; Cabrera, CA; Cereghini, J; Meo, MM; Carminatti, T; Sole, M; Hosman Basto, R; Carrillo, MA; Nolazco, JI; Renteria, LE; Santillan, D. XXXIII Jornadas Nacionales para médicos residentes de Urología. XII. Jornadas Latinoamericanas para médicos residentes de Urología. 06 – 08 de Diciembre de 2018, Mar del Plata, Argentina.

 

Presentaciones en Congresos y Jornadas Científicas

-Presentación de Trabajo Científico, “Urinary tract infections After Urodynamics
Studies: incidence and predictors”
-Presentación de Trabajo Científico, “Descompresión rápida versus clampeo
intermitente en pacientes con retención aguda de orina”
-Presentación de Trabajo Científico, “Formación Quirúrgica durante la residencia de
Urología: fortalezas y debilidades”
-Presentación de trabajo científico (video) titulado: “Ureteroscopía flexible: paso a paso”
-Presentación del trabajo científico titulado: “Urocultivo y profilaxis antibiótica en
cistoscopias”.
-Presentación del trabajo científico titulado: “Tamaño peniano y medidas corporales:
Verdades y Mitos”.
-Presentación del trabajo científico titulado: “Utilidad del estudio patológico después de la
postioplastia”.
-Presentación de trabajo científico titulado: “Factores asociados al desarrollo de estenosis
uretral posoperatoria posterior a enucleación prostática con laser Holmium (HoLEP)”
-Presentación del trabajo científico titulado: “Extracción precoz de sonda vesical posterior a
una retención aguda de orina”.
-Presentación del trabajo científico titulado: “Estudio urodinámico. Paso a Paso para realizar
una buena técnica. (E-Video)”.
-Presentación de Trabajo Científico titulado: “ Formación en resección transuretral bipolar de
próstata durante una residencia de urología en América Latina ”.
-Presentación de Video Científico titulado: “ Resección de recaída retroperitoneal post
nefrectomía parcial con anastomosis ureteral termino-terminal laparoscópica ”.
-Presentación de Trabajo Científico titulado: “ Nefrectomía radical laparoscópica para el
cáncer renal avanzado con invasión vascular”.
-Presentación de Trabajo Científico titulado: “ Diabetes mellitus reversible luego de
suprarrenalectomía laparoscópica: a prospósito de un caso
-Presentación de Trabajo Científico titulado: “ Nefrectomía bilateral y trasplantectomía en un
caso de carcinoma de células renales sincrónico en riñones nativos y en injerto ”.
-Presentación de Trabajo Científico titulado: “ Nefrectomía parcial con linfadenectomía
laparoscópica por tumor renal pequeño de tamaño estable durante vigilancia activa, con
discrepancia entre ambos patrones histológicos, a prospósito de un caso ”.
-Presentación de Trabajo Científico titulado: “ Patrones histopatológicos y quirúrgicos en
pacientes jóvenes operados por tumor renal ”.
-Presentación de Video Científico titulado: “ Prevención y manejo de complicaciones en
cirugía laparoscópica por cancer renal ”.
-Presentación de Video Científico titulado: “ Cirugía minimamente invasiva en el cáncer
renal avanzado con extensión tumoral venosa ”.
– Presentación de Video Científico titulado: “ Microcirugía del varicocele, paso a paso ”.
-E-poster C-13035 “Unexpected complication of partial nephrectomy: an imaging approach
to renal pseudoaneurysm.”
-Presentación video “V11-10-RETROPERITONEOSCOPIC APPROACH FOR
RETROCAVAL SCHWANNOMA”,
Anterior
Siguiente