Conocé mi enfoque profesional y cómo puedo ayudarte a cuidar tu salud urológica.
Realicé mis estudios de grado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, egresando en 2014 con un promedio de 9,22. Posteriormente tuve la oportunidad de continuar mi formación en el Hospital Italiano de Buenos Aires como Residente de Urología.
Durante esos 5 años, incluido 1 año de cirugía general, no solo pude capacitarme en las diversas áreas de la especialidad (como cirugía oncológica, andrología, litiasis y endourología entre otras ) si no también pude desarrollar el aspecto humano día a día en compañía de mis maestros.
Hacia el final de esta etapa, realicé mi rotación electiva en Nueva Zelanda, enfocada particularmente en la Enucleación prostática con láser Holmium (HoLEP).
Adopto una visión integral de la salud, evaluando a cada paciente como una unidad con una historia única. No me limito a la patología urológica, sino que promuevo el bienestar general a través de la atención primaria, fomentando la actividad física, una alimentación saludable y evitando hábitos tóxicos.
El establecimiento de una relación de confianza con los pacientes es esencial para evaluar sus problemas. La confidencialidad y el respeto son fundamentales para abordar sus necesidades de manera efectiva.
La empatía es clave en mi práctica médica, ya que me permite ponerme en el lugar de mis pacientes, comprender su situación y brindarles el apoyo necesario. Esto fortalece la relación médico-paciente y contribuye a tratamientos más efectivos y humanos.
Formarme en un centro de referencia me proporcionó conocimientos sólidos y conexiones valiosas a nivel nacional e internacional. Estas experiencias han mejorado mi capacidad para abordar problemas y brindar una mejor atención a mis pacientes.
Residencia en Urología. Hospital Italiano de Buenos Aires.
Carrera de especialista en Urología. Universidad de Buenos Aires.
Fellowship en Patología Renal y Retroperitoneal. Hospital Italiano de Buenos Aires.
Título: Médico.
Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo. (2008 – 2014)
Promedio: 9,22 / 10
Miembro Sociedad Argentina de Urología (SAU)
Colegio Universitario Central “General José de San Martín”, Universidad Nacional de Cuyo.
Modalidad: Ciencias Naturales.
Promedio: 9,15 /10